cursor

Free Ferret 2 Cursors at www.totallyfreecursors.com

domingo, 9 de diciembre de 2012

Recuerdos mios: Dulcinea - Selva.



Dulcinea fue una gatita blanquinegra. La primera que tuvimos. Calculo que en esos tiempos apenas dejaba los pañales. Pero me acuerdo de la casa en Tijuana...oh si, esa casa tenía algo de magia.
Nunca acabe de explorarla. Lo juro. Casi nunca salía al patio. Para mí eso era la Selva. Había serpientes y mariposas. Yo le tengo fobia a las mariposas. 
Quizá exagero, pero para mí esa casa era salvaje y maravillosa. Tenía un aire tétrico.
Me acuerdo del gallo disecado. Estaba en el patio, en la frontera entre lo explorado y la Selva.
También del piano, ese piano que al final pereció en la inundación y el saqueo de unos malandros.
 El columpio de plástico azul, colgaba de un eucalipto. Casi no me subía.
Me acuerdo de un busto de Jesucristo, con expresión doliente y tenebrosa, chorreando sangre coagulada. Me daba miedo.
 Me acuerdo del glorioso cereal trix y de los huevos estrellados que el abuelo preparaba.
 Me acuerdo de la Mimí, nuestra vecina y su pandilla, en la que yo era la niña más chiquita y tonta,
El columpio de madera astillada enfrente de la casa de Mimí, una vez me subieron y me empujaron sin parar hasta que llore. Muy alto, cada vez más alto, hasta que me arrepentí y suplique que pararan, pero ellas seguían.
Había una gata blanca gris, cuyo nombre no me acuerdo, era salvaje y me causaba intriga y respeto debido a su ferocidad..
Una vez intente atrapar un ratón, se lo pedí a la pandilla de Mimí pero no sé porque, el ratón estaba muerto.
Otra vez tuve el capricho de capturar una paloma y tenerla como mascota, los chicos intentaron atraparme una. No pudieron.
El triste día en el que perdí mi salvaje libertad, el día en que me castigaron y nunca pude volver a salir sin supervisión, creo que en ese momento cambio mi destino. Si hubiera seguido afuera tal vez no sería la persona que ahora soy. Me domesticaron y algo murió dentro de mí.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Pequeña Caricatura de Edgar Allan Poe

Este pequeño dibujo fue hecho por mi en pixlr. Era para un video personal en el relataba graficamente el cuento de "La mascara de la Muerte Roja".
No es la gran cosa pero no pueden negar que está muy mono.

Han sido días muy atareados. Espero continuar nutriendo este blog antes de que se ponga demasiado flaco.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Los gatos negros,Los gatos blancos , Los otros gatosy yo. 1a parte



Siempre he tenido una extraña relación con los gatos negros. Parece que me siguen, (justamente estoy redactando esta nota con un gato negro ronroneando a mi lado) . Hay un gato negro enterrado frente a mi ventana. Y tengo unos mechones de su pelaje, a la espera de un relicario-guardapelo.
 Pero los gatos blancos también han formado parte de mi historia. Y también los otros gatos: moteados, calicós, atigrados y  siameses
Mi primera ilusión fue tener un gatito blanco con ojos azules, era  muy pequeña y aun no aprendía a tratar los animales de manera gentil. Después de mucho pedir y esperar, conseguimos un par de gatos ya creciditos.
 Eran blancos; el macho tenía ojos azules y la hembra unos ojos verdes que despedían brillos salvajes. Desearía poder decir que eran una monada, pero no: Eran muy ariscos.
 No sé de donde los sacaron. Solo sé que un día llegaba del parque y los encontré en la sala, dentro de una jaula de malla. Yo quería tocarlos, pero me lo prohibieron, ya que no estaban vacunados y tenían los ojos infectados; Afortunadamente, mi abuela: que tiene buena mano con los animales, les curo los ojos.
Se llamaron Pilo y Mili. Mili era indomable, nunca pude acariciarla. Pilo era más tranquilo y un día dejo que lo cargara. Pero yo era muy tonta, era una Elmira en miniatura. Agarraba al gato, lo estrujaba y no sabía dónde ponerlo. Desde entonces el gato se mostró más cauteloso conmigo.
Mili murió atropellada. Salía a la escuela y la vecina dijo: “un gatito". Ahí estaba... en el asfalto. Su hermano fue a olerla y le maulló. Mi abuelo puso a Mili en una bolsa de plástico negra, y nunca la volví a ver.
Pilo se convirtió  un gato tranquilo y amistoso. Pero no por mucho. Sus peleas en el tejado eran encarnizadas y cada vez volvía peor. Mi abuela lo curaba.
En ese tiempo llego a la casa una gatita atigrada que tiene su propia historia, la llamamos Dulcinea II y fue objeto de los celos de Pilo.

Pilo llegaba menos a casa y un día, simplemente no vino.

sábado, 6 de octubre de 2012

Escena de 31 minutos:Hielito

Jeee.. creo que me siento inspirada para redactar artículos, con eso de que probablemente mañana trabaje como esclava haré unos cuantos para adelantar y hacer fructificar y florecer esta pagina.
El gato ya me dejo en paz y se ha concentrado en sus croquetas y su caja de arena. Sería bueno hacer un post de el, pero no dispongo de fotos.. lo dejare corretear.

Quiero hablar de un dibujo en particular. Con eso de que mi versión humanizada me absorbe bastante y casi me llega a gustar más, me dedico a pasar escenas divertidas a mis dibujos , para así contar con un universo paralelo que puedo desarrollar a mi gusto.

En un capi, llamado Hielito, un frío intenso y glacial azota a Chile y muy concretamente al estudio. Tulio se encuentra a  Juanin titirando de frío.  Pronto todos se ponen prendas abrigadoras que los hacen lucir aun más apapachables. ( el gato acaba de aterrizar en mi trasero de un salto :3) Mientras intentan solucionar los problemas de la calefacción, Juanin moldea un pequeño mono de nieve con un par de lapices como brazos y una bufanda rayada.
Todos se muestran encantados con el monigote de nieve, al que Juanin le pone de nombre Hielito. Tulio se exaspera ante la exagerada atención que recibe el muñeco de nieve.

Gracias la magia del cariño , Hielito cobra vida a pesar de "no estar hecho de lana y botones". Hielito tiene una voz irritante y una personalidad bastante "fome" y cursi, pero se gana el amor de todos con su amistad incondicional.

Incluso le dedican una canción, cuya letra lamentaría no incluir aquí:

Hielito es nuestro amigo y es muy humano 
Juanín lo hizo de nieve y despertó 
El es redondo y frío, pero su corazón 
Nos da mucho calor. 

Hielito nos alegra y nos acompaña 
No exige nada a cambio, salvo amistad 
Da sentido a la vida y al cruel invierno 
Más parece Disney World. 

Nunca te vayas 
Nunca nos dejes 
Nunca te vayas 
Nunca nos dejes. 

Hielito tu por siempre vivirás 
Tu eterno y lindo hogar será el canal.

Aquí pego mi dibujo de una escena del capi, en el que el lindo y blanquito de Juanin moldea al redicho mono de nieve.

Lamentablemente no puedo pegar la imagen original para que hagan comparaciones. Bueno, el dibujo está toscamente coloreado y sin terminar, pero no es nada imperdonable.

Una probadita de mis fanarts de 31 minutos. 1a parte.

Arrgg... acabo de darme un atracón de sushi con mi hermana y mi progenitor, así que aprovechare este periodo de reposos obligado para ir subiendo y comentando algunos de mis monos que siguen en la lista de espera. 
Realmente debería darle un poco de orden a mi entorno y adelantar ciertos proyectos, pero, ¿Quien quiere trabajar a esta hora?. Mañanita, de cualquier manera lo más probable es me vea en la necesidad de quedarme en la casa todo el día.
A pesar de que el domingo es la feria universitaria :,(...buaa! 
     Digamos las cosas como son: Caca. JCB.
Je je je,  aquí pongo una historieta hecha a mi puro estilo de dibujo. Es un dialogo divertido entre Tulio Tiviño y el genial Juan Carlos Bodoque. Como ven, está hecha a mano y para variar, no está terminada, es de mis primeros fanarts de 31 minutos (<3), así que los diseños no son definitivos. los ojitos se bodoque se ven algo extraños... Particularmente me encanto la parte en la que saca la lenguita. Me cuide bien de pintarla amarilla igual que el fondo de boca del títere original.
Por cierto, hago referencia a la primera nota verde: La Ruta de la caca. que es sin duda, la más divertida y memorable de todas sus notas. Gracias a Juan Carlos Bodoque vi la ecología no como algo catastrófico  ni algo cursi sino como algo importante e inmensamente interesante. Definitivamente Bodoque le dio otra vuelta a la tuerca a todo .

Grrrr... que guapotes me salieron los condenados. Juanin Juan Harry y Juan Carlos Bodoque (notese en hecho de lo cerca que están de ser tocayos).
Obviamente humanizados, no soy la primera ni la ultima que decide darles humanidad a personajes que distan de ser de nuestra especies. Sin caer en el estilo manga y creo yo con mucha carisma.
El dibujo es realmente imperfecto. Las orejas de Bodoque-humano no están bien situadas en su cráneo y las manos pareces desaparecer. 
Estoy contenta con los detalles que hacen a mi versión única.
Muchos hacen a bodoque humano con la cara lampiña y ojitos azules, no exento de sensualidad, pero lejos de capturar la esencia del personaje.
Algonos "bodoques" se ven tan delicados que no concuerda con su voz grave y arrolladora.
Por otro lado tenemos a los que coinciden que una barba representa mejor el espíritu bodoquiano: aventurero,serio, irónico y ligeramente conflictivo.
Sin embargo, la barba que le adjudican lo hacen lucir como vagabundo.
Mi versión es equilibrada. Unos ligeros vellos pelirrojos en el mentón y un bigotito francés es suficiente.
En cambio a Juanin nos podemos dar el lujo de hacerlo delicado. (aunque Rodrigo Salinas, el genio que le presta voz y vida diste años luz de ser igual de delicado y gentil) 

Creo que no hace falta decir quien es; el copetazo postizo lo identifica inmediatamente con mi querido Policarpo Avendaño el presentador del "ranking top top top"... Creo yo que capture bien su esencia  Este dibujo es solo un garabato de mi cuaderno, pero como quiero mucho a mi poli no pude dejar de incluirlo. Le pinte una cara alegre y ligeramente sorprendida. :)
Hummm... otro dibujo de mi poli capturada de algún cuaderno mio.
 Me encanta el copete chulo de poli, lastima que sabemos que es solo un peluquín llamado manolo.
Pasar a Policarpo a humano no fue tan difícil, ya que es el más parecido a un humano real por su tono de piel y otros detalles "anatómicos". A pesar de que el cuerpo del títere parece un barrilito con ligero parecido a un cascanueces, no deja de ser sexy...jejeje. 

Arribita tenemos dos versiones mías al intentar humanizar a Patana. En la primera tiene un aire no se, mas punk, supongo. Quería utilizar los colores originales del títere. Patana es toda verde, menos su cara que es sonrosada. En la punta de la cabeza tiene un mechón de pelo de un color indefinido, que yo acabe asumiendo como naranja. Originalmente el pelo es algo "chino" pero yo se lo alise y se lo puse es puntas alocadas. 
Después de ver el episodio en el que cada interprete (Diaz,Peirano,Salinas,Castro  y Dueñas) toma el papel de su personaje, le cambie el peinado y el atuendo a mi Patana para que se pareciera más a Jani Dueñas, la chica que le presta voz y vida a esta simpática pájara verde. 



Bueno estos fueron algunos monos de la lista de espera, más adelante haré larguísimos discursos sobre mis meditaciones en cuanto a cada personaje de 31 minutos. También espero subir más dibujos, aunque es tedioso escanearlos.
Buff... no fue fácil hacer esta entrada, al parecer a mi gato le gusta el calorcito que la laptop desprende y no deja de apachurrar las teclas con sus patas traviesas. :P

sábado, 29 de septiembre de 2012

La avalancha de monos se aproxima...(por cierto, amo a "31 minutos")

Suelo dibujar fanarts de las cosas que me gustan, así que si  leen este blog sera habitual que encuentren muchísimos monos chuecos, eso si, muy míos.
31 minutos como humanos ...grrr que guapotes los monos.


Le suelo dar un giro muy personal a las series, libros y películas que veo, a través de mis monitos. Es extraño. A veces mis versiones me suelen gustar más. Si le doy mi toque a un personaje de algún libro puedo llegar a contemplarlos con ojos diferentes. Por ejemplo del libro Ghostgirl (no muy bueno, pero entretenidillo) no me agradaba mucho la protagonista Charlotte: me parecía muy tontita. Después de que la dibuje a mi versión logre enamorarme de MI versión del personaje, creo que le agregue mucha personalidad.
 Aquí  tenemos al genial Juan Carlos Bodoque y  a Huachimingo en versión...no títere exactamente, sino como mas tirandole a criaturas vivas..100% mi estilo.


Como los sentimientos son subjetivos, es difícil explicar como cambia el enfoque que produce en mi el cambio. Creo que le doy una chispa a las cosas que carecen de ello.

No esperen encontrar gran técnica ni precisión.Son monos, como dije antes; chuecos. Tampoco se manejar programas digitales ni poseo tablet por lo tanto todo los dibujos son a mano.

 Ondulando en el aire con su flexible y escamoso cuerpo: Es Fujur, el dragón de la suerte que sirve de montura a Atreyu durante su Gran Búsqueda.  Ame el libro de La historia interminable de Michael Ende, y para no perder la costumbre hice muchos dibujos que eran para mi la imagen ideal. (cualquier parecido con Mushu es pura coincidencia)

Los trazos son vagos e imprecisos... pero bueno, he visto muchos dibujantes reconocidos en los que sus trazos son temblorosos y consisten en rayones quizás peores que mis borronazos.

Pero como soy adicta a los garabatos y además creo que mi obra es parte de mi aquí les van algunos.

Tendré muchas categorías de dibujos :malos, muy malos, pasables, hechos especialmente, hechos por casualidad, coloreados, en blanco y negro, a lápiz, en el cuaderno-cuando-me aburro, retrocados, al natural...

31 minutos, la historia interminable, cuentos de Poe, personajes míos, arlequines, gatos hurones, novelas de funke... y mucho más. todos tienen cabida en el espeso bosque de hojas de mi habitación.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Prologo y el porque del blog

Ahora con el gran auge de las redes sociales como el facebook y el twitter, los blogs han decaído un poco, siendo un suceso que me apena ya que este formato tiene una chispa inigualable y personal. En un blog se puede estar a sus anchas sin perder la intimidad y confort.

Amo dibujar, escribir y pensar...
Tengo cosas muy mías que me da un poco de vergüenza compartir, como mis dibujos mal hechos, mis cuentos, tazos, fanarts,monos,libros,caricaturas,historias y bricolaje,  pero al mismo tiempo tengo el presentimiento de que alguien se sentirá identificado con lo que hago.
De hecho, cuando navego en la red , me siento identificada con algunos blogs que me encuentro por mera casualidad... hay unos que recuerdo con cariño: paginas que presentan un modo pensar y sentir autentico e incluso divertido y espiritualmente llenador.;En cambio, hay otros que se limitan a copiar y a pegar "noticias curiosas", son estos a los que llamo "blogs bizarros",siendo un sitio de copia y pegue, esencialmente banales.                  Lamentablemente mi primer blog fue de esa categoría... nunca hable de nada que me interesara de verdad, no compartí las cosas que amo.

El chiste no es hacer un blog que relate con todo lujo de detalles tu repugnante vida intima (que a nadie,con mejores cosas que hacer, le va a interesar un comino) sino crear...crear y hablar de las cosas me interesen.
Cosas muy especificas. (y también otras más generales)

un típico bosquejo de una inexperta.

No soy una gran artista, ni tengo cuenta deviant  art (Eso se los dejo a personas con conocimiento de la técnica)  pero mis dibujos encierran vida para mi, trozos de mi alma.
También me divierto con lo que creo. Y amo las historias,las adoro... vivo de ellas.